martes, 24 de octubre de 2017

Reunión cumbre entre el ministro Barañao y su par francesa, Frederique Vidal


El titular del MinCyT, Lino Barañao, junto con la ministra de Enseñanza Superior e Innovación de Francia, Frederique Vidal, y el encargado de Negocios, ministro Darío Celaya.

La delegación viajó con el propósito de participar en la EXPO Argentina Buenos Aires 2023 y profundizar los vínculos con el país europeo en torno a la cooperación científica y la innovación tecnológica.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT), Lino Barañao, celebró un encuentro privado con su par de Francia, la ministra de Enseñanza Superior e Innovación, Frederique Vidal, acompañado por el director de Cooperación e Integración Institucional de la cartera científica, Mariano Jordán y el encargado de Negocios en ese país, ministro Darío Celaya.

En la reunión, abordaron diferentes temas de la agenda bilateral como los instrumentos ECOS, la cooperación en ciencias del mar y el apoyo francés a diversas iniciativas argentinas en el marco de la colaboración científica con la Unión Europea. 


La delegación del MinCyT frente a las instalaciones de la empresa de servicios 
de análisis satelital CLS.

Esta cumbre representa un encuentro de primer nivel entre los máximos referentes en políticas en ciencia, investigación e innovación de ambos países y posiciona a la Argentina en un ventajoso lugar en el escenario internacional.

El Programa ECOS-Sur entre Argentina y Francia se desarrolla hace 20 años y busca fortalecer la cooperación científica e intensificar las relaciones entre los centros de investigación y las universidades de ambos países, a través de la presentación de proyectos conjuntos de investigación que incluyan el intercambio de científicos, priorizando la formación de recursos humanos en sus etapas doctoral o postdoctoral.

En referencia a la cooperación en temas de investigación oceanográfica, los funcionarios del MinCyT también visitaron el Polo Marítimo de Brest, donde fueron recibidos por sus autoridades, junto con representantes de la Universidad de Bretaña Occidental y de empresas incubadas, entre ellas la firma CLS que brinda servicios de análisis satelital para diversos usos, como logística, vigilancia ambiental y control de océanos, entre otros. 

El encuentro permitió acordar líneas de cooperación en ciencias del mar y emprendimientos en dicha esfera.


Los ministros Barañao y Lombardi en la apertura de la Expo 2023.

Además, Barañao, participó junto con Jordán y el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, en la apertura de la EXPO 2023 “Industrias Creativas en la convergencia digital”, realizada en la capital francesa durante la segunda semana de octubre.

El evento destinado a la reflexión sobre las industrias creativas, en el marco de la nueva economía del conocimiento, tuvo lugar en el salón Gustave Eiffel de la emblemática torre parisina. 

Allí, oficiaron la apertura por Argentina el ministro Lombardi con una disertación titulada  “Argentina-Buenos Aires:

Un nuevo comienzo”, seguido por el ministro Barañao con la charla “Las industrias creativas en la era de la convergencia digital: la economía de hoy y mañana”.

Por último, la delegación de Ciencia mantuvo una audiencia con el director general de Ciencia Tecnología e Innovación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD), Andrew Wyckoff, para dialogar acerca de futuras acciones y evaluaron lo avanzado hasta el momento en las áreas de responsabilidad primaria del Ministerio.

MINCyT


jueves, 12 de octubre de 2017

Argentina presente en EXPO 2023



El ministro Lino Barañao participó, junto con el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, y el director de Cooperación e Integración Institucional del MinCyT, Mariano Jordán, en la apertura de la EXPO 2023 “Industrias Creativas en la convergencia digital”, realizada en el Salón Gustave Eiffel de la Torre Eiffel.



Además, Barañao y Jordán mantuvieron un encuentro privado con la ministra de Enseñanza Superior e Innovación de Francia, Frederique Vidal, y el encargado de Negocios de ese país, ministro Darío Celaya.

Durante el encuentro, abordaron diferentes temas de la agenda bilateral como los instrumentos ECOS, la cooperación en ciencias del mar y el apoyo francés a diversas iniciativas argentinas en el marco de la cooperación científica con la Unión Europea.

MINCyT